25 de enero de 2007

nUESTrO tRABAjO nUESTRA rECOMPENsA


Finalmente, podemos decir que tenemos un proyecto... un proyecto en el cual dibujamos horizontes y hacia el cual encaminamos con ahínco nuestras ansias de conocer; sin por ello abarcar el sin número de elementos que aun despues de nuestra propia experiencia quedaran al margen de ésta. Más el primer paso ya esta dado lo desconocido seguirá siendo desconocido, lo único es que nuestra ansia hará de los retazos de la realidad un mapa en el cual nos moveremos entre lo conocido y lo conocido, desconociendo al mismo tiempo toda aquella deambulación prevía a nuestro andar...aquelles momentos y sentimientos de desorientación y de incertidumbre que nos permitieron disfrutar de lo extraño...lo "¿?", la incognita es la otra cara de la moneda, una realidad tautológica que nunca termina pero que tampoco vislumbra un inicio con claridad, he aquí la paradoja de nuestra búsqueda, la certidumbre depende de la incertidumbre, lo uno y lo otro forman parte de lo mismo y en esos desencuentros nos hallamos sin cesar.

Quedando sólo pero no menos, las vivencias y relaciones, con quienes compartimos nuestra búsqueda, permaneciendo así en nuestros recuerdos, siendo entonces parte de aquello que llamamos mío...


eVA.

El Fruto del Trabojo Grupal...Dernier Expos

GLOBALIZACIÓN Y DESLOCALIZACIÓN
La deslocalización productiva va incrementándose a medida que sube el nivel de vida.
Contexto general: se produce una homogeneización del mercado, donde las relaciones productivas entre los Estados se realizan a nivel mundial. La respuesta empresarial a la globalización es la externalización a terceros países para lograr mayor flexibilización.
Existe un marketing y unos productos globales (de difícil creación), que se ajustan a todos los países del mercado, como la cadena McDonalds. Para conseguir la satisfacción de los mercados globales se abandonan algunas cualidades y se busca la satisfacción de los clientes globales. Esto se observa, por ejemplo, en la industria farmacéutica. Una estrategia a seguir es tener en cuenta los gustos de este mercado global y luego adaptarlos a cada país. Estas estrategias eliminan las fronteras entre países y se hacen por regiones, se combina un marketing doméstico con otro global.
1. Orígenes del capitalismo: los productores de bienes y servicios poseían las tierras y los instrumentos de trabajo, no había necesidad de salarios. Pero la creación de los Estado-nación y de las fronteras supuso una formalización de lenguas y costumbres. Se produce la mercantilización del mundo. Con la acumulación originaria se inicia el proceso.
2. El colonialismo y el imperialismo son formas de ejercer la violencia estatal para conseguir materias primas.
3. Etapa actual: ahora se trata de actividades productivas a escala planetaria, las empresas se organizan transnacionalmente.
Existen dispositivos políticos que aseguran el libre mercado liderados por el G-8, cuyo brazo militar es la OTAN, el político la ONU y el económico el FMI, OMC y BM. El panorama viene marcado por la inexistencia de la regulación, que se manifiesta en la debilidad sindical, la inseguridad y precariedad. En la democracia actual las decisiones se toman a nivel supranacional y esto ha llevado a la crisis del Estado-nación y de los derechos.
La competencia obliga a buscar mercados de trabajo más flexibles, todo se acaba reduciendo a una mercancía, incluso el conocimiento.


LA POLÍTICA COMERCIAL COMUNITARIA Y LA POLÍTICA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Las políticas de cooperación al desarrollo están subordinadas a la política comercial comunitaria. El sistema económico mundial se mueve en un escenario con dos elementos: existe un intercambio entre actores y reglas neoliberales.
En este escenario se mueven una quinta parte de las interacciones comerciales; donde se da una liberalización progresiva de la economía desde la eficiencia para crear un bloque económico fuerte que traería la formación de un bloque comercial.
Para formar este bloque comercial se crea:
· Unión Aduanera entre Estados miembros
Acción unitaria en política comercial exterior. Esta política comercial tiene un carácter instrumental con un régimen arancelario con protección comercial. Así determina el desarrollo del comercio mundial y el aumento de las capacidades competitivas. Esa política exterior tiene un delegado en cada institución europea. De este modo formarán un mercado único y una moneda común.
Dentro de esa política comercial comunitaria se desarrollarán otras políticas conjuntas:
1. Política comercial autónoma, cuyas medidas adoptadas por la UE se harán de forma unilateral.
2. Política comercial convencional, con medidas adoptadas con terceros Estados y organismos interrelacionados.
Esta política comercial difiere dentro del trato de la UE con los diferentes regímenes, dependiendo de la proximidad histórica, ideológica o geoestratégica. Existe una pirámide de privilegios formada por socios comerciales privilegiados de la UE, establecidos unilateralmente con respecto a terceros. Estos socios representan la interacción entre la política comercial y la política de cooperación al desarrollo.
Los países privilegiados más cercanos son: Islandia, Noruega y aquellos países que se acogen a intereses y objetivos comunes a la UE y países del ACP.
Los principales socios comerciales son: Japón, USA y China. La mitad de las exportaciones son: maquinaría, equipos de transportes y productos manufacturados e importan energía y esos mismos productos.
Relaciones entre EE.UU. y UE
Frecuentemente las relaciones entre la UE y EE.UU. son contradictorias. EE.UU. importa más que exporta a la UE y ésta vende mucho a los estadounidenses, pero le compra poco. Aún así, EE.UU. es un buen socio: representa el 25% del flujo comercial mundial. Esto genera algunos desequilibrios. Por ejemplo entre el sector aeronáutico de EE.UU. y la UE: la UE da préstamos a los bancos y EE.UU. negocia con la NASA mediante contratos. Pero ambos son dos gigantes económicos, aunque, políticamente, la UE es un gusano político y EE.UU. es un colaso militar y político. Por tanto, se cumple la pirámide de privilegios. Si la cooperación al desarrollo es el segundo pilar de la política económica europea, este desarrollo conlleva la ampliación de oportunidades de los individuos.
Los objetivos de la UE con la ACP se concretan en tres acuerdos:
- YAOUNDE
- LOMÉ
- COUTONEAU: de carácter político, priman los principios políticos respecto a los derechos humanos.
Estos acuerdos conllevan objetivos económicos (para el desarrollo económico-social y la inserción en la economía mundial) y objetivos políticos. Emplean unos recursos como: el 55% de fondos destinados a ayudas al desarrollo con la colaboración de Naciones Unidas. Tienen un fondo para la energía y un acuerdo presupuestario para que los Estados integrantes de la ACP utilicen estos recursos. Pretenden crear un fondo común para el agua y un fondo de inversión que dé facilidades a las empresas privadas.
Dimensión comercial: La UE importa a la ACP: petróleo y diamantes.
La UE tiene que contar con un mínimo de infraestructuras, con un mercado mínimo de inversión adquisitiva y seguir con los recursos mineros en África para desarrollar sus operaciones comerciales. Así propiciará un mayor equilibrio político y económico.
Relaciones entre la UE y América Latina
Existe una competencia neoliberal en la región: desregulación del comercio en América Latina mediante tratados del ALCA.
Análisis de planes de cooperación:
- Acuerdos financieros entre empresas de la UE y América Latina.
- Existe un proyecto para paliar las catástrofes mediante organizaciones como ECHO Y FAD que dan 48% de ayuda en crédito que no hace más que endeudar a esos países aún más.

El Fruto del Trabajo Grupal...Expos2

LOS INDICADORES SOCIALES FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN


ESTRATEGIAS FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN
Utilizando el estudio de Wallerstein sobre la globalización, en la exposición se propusieron ciertas estrategias que dependieron a su vez de objetivos, del conocimiento del entorno, de los recursos obtenidos de éste y de los fines propuestos.
Según el enfoque de Wallerstein, existen tres zonas: el centro, la periferia y la semi-periferia, que se interrelacionan en el mercado (sistema-mundo), que sería el elemento unificador. Las zonas se diferencian entre sí por los diferentes procesos productivos y económicos que se llevan a cabo en cada una. Aunque en la exposición sólo se tomó en cuenta dos de éstas, el centro y la periferia, ya que la semi-periferia, según ellos, juega un papel fundamentalmente político. El movimiento de mercancías y proceso de producción tienen como fin estar en el centro o mantenerse en éste. Es un propósito obtenible desde el desarrollo económico, ya que no es sólo crecimiento, sino un conjunto de relaciones multidimensionales que modifican a su vez el entorno social.
Además, se habla de 5 fases para el desarrollo económico:
1 Fase tradicional: se caracteriza por la escasez de bienes, economía rural y por una yuxtaposición de regiones.
2 Fase I Revolución Industrial: se caracteriza por un mayor desarrollo demográfico, un éxodo de la población rural a las ciudades, el desarrollo de transportes, etc.
3 Fase de capital anónimo: se caracteriza por una división de clases y del trabajo más acusada.
4 Fase posmaterial: se caracteriza, ya no por una producción sólo de bienes y productos, sino también de servicios.
5 Fase de la información: se caracteriza por un desarrollo extremadamente dinámico de los procesos productivos, existe cada vez más información y una innovación constante.

Entre las teorías sobre el crecimiento económico encontramos:
La teoría del desarrollo que plantea unos estadios o etapas, por las cuales se va llegando al desarrollo económico hasta obtener un ahorro suficiente que permite la inversión y el crecimiento.
La teoría de cambio estructural: planteada por Lewis, en la cual la economía tiene dos sectores: agrario, donde el trabajo no genera excedentes, el ahorro es casi nulo y la ganancia marginal del trabajo es muy baja. Lo que genera un éxodo de mano de obra así como un sector manufacturero, con salarios bajos, pero con algún aumento marginal.
Ahora al hablar del desarrollo económico y crecimiento económico, hay que señalar la relación que existe entre éstos, hay varios planteamientos acerca de la mayor importancia de uno o de otro, mas el crecimiento permite la expansión de la economía, su desarrollo y el cambio social que penetra la superestructura.

El Estado del Bienestar frente a la globalización.
Existe hoy una nueva estructura demográfica, económica y competitiva, el Estado se ha visto superado por relaciones que no sólo se inscriben en determinados territorios sin que se entrelacen a lo largo del sistema-mundo. Los paradigmas ideológicos, imperantes actualmente, señalan una menor incidencia del Estado en la economía y una mayor restricción de la esfera pública. La deslocalización empresarial es cada vez más frecuente, los movimientos de capitales rebasan las fronteras estatales y en muchos casos desestabilizan sistemas económicos, políticos y sociales. Las políticas Keynesianas no son ya el marco de actuación predominante, los Estados se ven subsumidos en una lógica de más competitividad, productividad y menos gasto público y más privatización. Es una marketización política, lo que adelgaza de manera constante el Estado del bienestar de principios de los 60.
La Comunidad Europea es una estrategia frente a la globalización. La integración europea, después de la segunda guerra mundial, comenzó siendo de carácter económico, pero con un claro deseo de unión política, aunque hoy día se encuentre no muy bien parada, ya que Europa no innova, es un sistema de abundancia que no genera o incentiva el cambio. Además, afronta la idea de globalización de cantidad, y no de calidad y mejora.
Asimismo, la globalización genera diferentes estrategias y formas de afrontar aquella dinámica no sólo económica que hace transformar las relaciones, políticas, económicas y sociales.



LA INMIGRACIÓN Y LA GLOBALIZACIÓN

La globalización ha traído consigo procesos migratorios. Estos movimientos de personas han sobrepasado en gran medida la capacidad de gestión de los Estados. La necesidad de una gestión eficiente de estos flujos migratorios parte de la idea de derechos y libertades que tienen los hombres, no porque representen un determinado país, sino por ser individuos. Son los grupos de inmigrantes quienes se encuentran en una situación de desventaja, debido a que no se les considera ciudadanos de segunda categoría, el propósito de gestionar los flujos migratorios, necesita plantearse desde una perspectiva más social y solidaria.
Lo que es latente es que existe un desfase entre el desarrollo económico que produce la inmigración y el desarrollo social que debiese sostener dicho desarrollo económico. Cada vez los empleos son más paupérrimos, mal pagados y en peores condiciones. La inmigración se ve como mano de obra barata y poco cualificada, no interesa su verdadera inserción en el sistema porque implicaría un gasto muy elevado.
Según M. Castells existen dos tipos de inmigración:
1- aquella que se ve forzada a salir y pide asilo político.
2- Aquella inmigración de trabajo, que genera capital y desarrollo.
Más la segunda opción tiene a ver al inmigrante sólo como trabajador, la relación política con éste se limita a no considerarle ciudadano. En vez de establecer una gestión legal que garantice sus derechos. Ya sea por el acceso a la ciudadanía o un estatus de residente permanente, en el cual prevalezcan sus derechos.

En España principalmente existe un importante flujo de personas provenientes de varios países. La economía sumergida representa un 20% más que cualquier país de la Unión Europea, además el PIB ha crecido un 2.6% gracias en parte a la inmigración, sin hablar de la natalidad y los índices que eran muy bajos, pero que gracias a los inmigrantes, la pirámide poblacional se ha ensanchado. Todo ello ha recibido diferentes respuestas desde el gobierno en el cual se han gestionado diversas políticas migratorias y leyes de extranjería. En sí la inmigración puede ser vista y tratada desde varias perspectivas, pero lo único cierto en ello es, que la globalización y la mundialización económica trae consigo diferentes fenómenos, que no son abarcables desde un posición puramente estatalista y no más social.


EL TRABAJO
La exposición hace un análisis de la evolución histórica del mercado laboral, la relación oferta y demanda, la situación actual, cómo el trabajo afecta a nuestras vidas y funciones psicosociales y los principios que rigen el mercado del trabajo, tanto en España como en la UE.
Concepción antropológica, sociológica e histórica: La palabra española trabajo se deriva del latín tripalare significa “atormentar”. En la concepción clásica, desde las sociedades primitivas no existe distinción entre ocio y negocio, mientras que en la judeocristiana está ligada a la sumisión y obediencia. La concepción moderna viene determinada por la Revolución Industrial y la obra de Marx.
Valor instrumental: El trabajo tiene un triple valor: expresivo (como trabajo y disfrute), ontológico (la verdadera naturaleza del trabajo) y social (participación activa en la sociedad).
El trabajo en nuestras vidas: Por un lado, está ligado a la insatisfacción y, por otro, a la identidad personal.
El Mercado: Paul Sweezy, recogiendo las teorías marxistas, plantea la demanda acrecentada de trabajo del proceso de acumulación como réplica del incremento de la demanda de trabajo. Mientras compara los conceptos de reproducción simple (estable) y ampliada y las diferencias entre valor de cambio y de uso. El mercado laboral no es como el de las mercancías, no se puede cortar la producción de personas cuando hay excedente. Sweezy compara a las fuerzas productivas con un ejército de reserva, que actúa como una válvula del corazón. Cuando las crisis aparecen, este ejército se expande, si hay bonanza económica el ejército de ocupación industrial fluye.
CONCEPTOS BÁSICOS:
Demanda, que los empresarios necesitan para producir.
Oferta de trabajo, lo más importante es la calidad de la mano de obra, según los neoliberales. El mercado laboral se encuentra afectado por las decisiones públicas
En la economía de oferta, un primer orden es ocupado por las decisiones adecuadas y, en un segundo orden, se encuentran las actuaciones sobre el mercado, que se clasifican en activas (anticipatorios) y pasivas (paro, jubilación…). Las políticas activas tienen tres campos de actuación:
1. Actúan sobre la oferta: políticas de formación profesional, ocupacional (para parados) o continua.
2. Actúan sobre la demanda: políticas de producción de empleo, para colectivos (mujeres, jóvenes..)
3. Políticas de orientación y empleo: como el “Libro Blanco sobre productividad y empleo”, donde quedan planteadas las políticas europeas de empleo y sus cuatro pilares: inserción, espíritu de empresa, adaptación de trabajadores e igualdad de oportunidades.
Pero las políticas activas todavía no están muy desarrolladas, y su distribución se organiza fundamentalmente en políticas de: formación, integración de minusválidos, incentivación y creación de empleo.
El sistema económico mundial es malthusiano y los ejércitos de reserva descritos por Sweezy existen bajo distintas formas de expresión. Estructuralmente, a corto plazo, no tiene por qué haber excesos del mercado de trabajo, a medio plazo, pueden aparecer y, a largo plazo, es seguro que se harán presentes.El mercado laboral constituye el centro del sistema capitalista

El Fruto del Trabajo Grupal...Expos

DOS GIGANTES DESCONOCIDOS...
CHINA
La República Popular China es un Estado unitario descentralizado administrativamente, debido al gran tamaño del país. Las tres grandes instituciones de China son: el Partido, el Estado y el Ejército, el presidente ostenta los tres cargos de máximo dirigente.
Aunque se admite la existencia de otros partidos, sigue predominando el Partido Comunista Chino (PCCh), que es el que posee el poder. En los últimos tiempos, el PCCh ha emprendido una lucha moral contra la corrupción dentro del partido. Además, está pasando por una etapa de reideologización.
China está realizando ajustes en su economía para superar su déficit tecnológico y militar. Se mueve en el campo socialista con un plan quinquenal vigente y mejoras laborales. Está aumentando el poder sindical, con lo que da más poder al partido porque los sindicatos están subordinados al partido. El Estado partido pretende controlar todas las palancas del poder, continúa con la misma rigidez implacable.
En sus Relaciones Internacionales, respecto a Taiwán, el presidente habla con el COMINTAN, partido nacionalista China-Taiwán, a favor de la unificación. En otros planos internacionales, el presidente ha mantenido entrevistas con el presidente de Estados Unidos, George Bush, y ha realizado una gira por todos los continentes, donde debido a poderío económico del país siempre ha sido recibido.
China es un país-continente: 10 millones de kilómetros cuadrados y 1.300 millones de habitantes. Además, tiene las tasas de crecimiento económico más grandes del mundo. Es el séptimo país más exportador. Actualmente, ha triplicado el ingreso por habitante en sólo 90 años, lo que a EE.UU. le llevó 150.
Este país es un híbrido de dos modos de producción: el sistema de economía central planificada de tipo socialista y el sistema liberal capitalista. Sin embargo, el Estado tiene la propiedad sobre el suelo, la riqueza y la industria. Faltaba un potente mercado exterior, pero ya se ha ido canalizando y abriéndose. Al principio se reservaban algunos sectores, como el turismo, hoy ya abierto.
La incorporación de China a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001 le dio competitividad internacional. El gran atractivo de este gigantesco país es precisamente el consumo interno por su gran población.
El sistema financiero chino se basa en los bancos, pero las Bolsas aún no tienen tanta importancia como en Occidente. El 76% de la banca china es estatal, pero ya están sufriendo la apertura. El país tiene 2 billones de euros en activos y los pasivos de ahorros familiares son bastante altos. La estructura está anticuada.
La distribución se hace muy complicada en China debido a que existen barreras arancelarias, barreras no arancelarias (documentos acreditativos exigidos), barreras sanitarias… Hay un aumento de la renta per cápita desigual: en las regiones costeras crecen más y en el interior crecen tan poco como antes.
Las empresas españolas tienen interés en los sectores de automoción, infraestructura, turismo y medio ambiente. Sin embargo, hay muchas dificultades para entrar en ese mercado, por ejemplo, un inversor extranjero tiene que asociarse con un constructor chino y no puede haber más de dos empresas para construir un mismo coche. En automoción, China es el cuarto fabricante de automóviles del mundo. El transporte está desarrollado, pero la infraestructura no, El ferrocarril hacia el oeste necesita inversión extranjera. En cuanto a la energía, depende de otros países. En turismo es una potencia. Las relaciones con España aumentaron desde 1999, pero nuestro Estado prefiere quedarse en ámbitos más cercanos como Europa y América Latina. El tipo de empresa china es mediana, familiar, con un capital pequeño.
Comparando China y Japón, observamos que, desde hace unos años, Japón está estancado y no va a poder seguir el crecimiento de China, ésta va a desplazar su supremacía económica. En cuanto a la Unión Europea, ésta no está interesada en entrar en esa carrera de crecimiento despiadado. EE.UU. tendrá que ponerse las pilas y crecer a buen ritmo para mantenerse. En 25 años, China será la primera economía del mundo.
¿Antepone China crecimiento económico a medio ambiente y calidad de vida? Sí y no le sale rentable. Crece a niveles rápidos, pero con costes muy altos que hacen que no sea sostenible por sus consecuencias. Éstas las medimos en el agua, el aire y las talas masivas.
La contaminación del aire se debe al uso excesivo de carbón (China es el primer consumidor mundial de carbón) y al aumento de consumo de vehículos privados (30 millones de coches, que en unos años serán 100 millones, más la mitad de las motos del mundo). Esto está trayendo lluvias ácidas que deterioran los campos y bajan la productividad de sus tierras, un 8-10% menos de PIB. Además, estas lluvias ácidas están afectando a sus países vecinos.
El agua brilla por su escasez. Dos tercios de las ciudades no pueden cubrir sus necesidades de agua. Además, la calidad es muy baja: tres cuartas partes del agua no son aptas para consumo, ni pesca.
Las talas masivas de hace unos años provocaron la erosión del suelo y la deforestación. Las políticas activas que tratan de aumentar la plantación de árboles son ineficaces y provocan la pérdida de diversidad que había. Son políticas de cara al exterior y mal gestionadas.


LA INDIA
Se caracteriza, desde la descolonización, por su compromiso con la democracia y los derechos políticos. En el aspecto económico se automarginó en sí misma con un fuerte control estatal para determinar la producción e inversiones internas. La India se caracterizaba por:
- Imperio de la burocracia: controles y permisos para las empresas que eternizaba los procesos.
- Propensión a propiedad de la empresa: el Gobierno es propietario de 240 empresas, la mitad en quiebra, pero las mantenía.
- Rechazo del comercio internacional que tuvo como consecuencia un retraso tecnológico.
En 1977 se aplicaban políticas económicas incoherentes y las empresas internacionales no podían acceder. La deuda pública creció mucho hasta que en 1991 se produjo el cambio, la apertura al comercio exterior. Ésta facilitó un cambio de mentalidad que favoreció la salida de la crisis y el crecimiento de La India. El primer ministro indio se dio cuenta con el hundimiento del sistema económico de que Japón y los tigres asiáticos habían empezado a su altura y en aquel momento se estaban mucho más desarrollados y eran inalcanzables para La India; la causa era la apertura comercial. Además, muchos indios iban a estudiar fuera y luego triunfaban. La reforma de 1991, con un préstamo del Fondo Monetario Internacional, supuso la devaluación de la rupia, no más subvenciones, no barreras al comercio exterior, ni barreras burocráticas, puertas abiertas a la inversión extranjera, proceso de diversificación y no más monopolios. Los indios que triunfaban fuera del país empiezan a volver y se recupera la economía.
El 60% de la población trabaja en el sector primario, pero las exportaciones son muy pequeñas y eso impide el acceso a la tecnología. Este sector ve así reducido su peso en las exportaciones.
El sector secundario estaba marcado por demasiada intervención estatal, pero, en 1991 con la reforma y en 1999 con el capital de empresas, la situación cambia. Las industrias más importantes son la farmacéutica y la textil.
El sector terciario tiene en el turismo un ámbito que podría ser rentable si se explotase bien. El transporte es, sin embargo, caótico. Forma parte del monopolio estatal y el transporte de mercancías es muy lento. En cuanto a los medios de comunicación, la radio en 24 idiomas llega a todo el país, la televisión ayuda a mejorar el nivel educativo y el cine es la gran potencia con 1.000 millones de euros en beneficios. Hay holdings privados aristocráticos y el sistema financiero está controlado por el Estado.
Características del modelo de crecimiento indio: aumento de la inversión privada, más consumo, importancia de los servicios subcontratados y excesiva especialización de los servicios.
A corto plazo, las perspectivas de crecimiento van en alza y, a largo plazo, La India alcanzará en población a China, pero necesitan formar a ingentes cantidades de jóvenes para crear puestos de trabajo, ya que tienen niveles educativos muy bajos y necesitan formación especializada.
Las reformas económicas van en buena dirección. El sistema democrático le da estabilidad a la economía. Existe cierta burbuja inmobiliaria, empleo insuficiente e infraestructuras deficientes que afectan al turismo, a la industria y a la inversión extranjera.
Posibles soluciones serían:
- Más puestos de trabajo en el sector manufacturero, industrial.
- Más inversión pública (aunque existe el problema del déficit del país).
- Más inversión extranjera.
La India está rodeada por Bangladesh y Pakistán, países islámicos y tiene demasiadas guerras alrededor. Eso probablemente le haga gastar más dinero del que quisiera en Defensa.
Su sistema educativo, en inglés, es el mejor de Asia y África, pero es muy escaso, poco accesible. La emigración es fundamental. Es un país comerciante y aventurero. Están en todas partes.
Otro problema es la estructura de castas, que sigue siendo un obstáculo porque impide la movilidad social. Además, la ideología pacífica de Ghandi, que tanto ayudó a consolidar en su momento el sistema democrático, hoy conduce a la pasividad y eso le impide ser un país competitivo.


Conclusiones



La globalización económica prevalece sobre los demás tipos de mundialización, dejando lagunas políticas y sociales que ayudan a perpetuar las desigualdades en el mundo, mientras se debilita el ámbito de actuación del Estado-nación.
Asimismo, esta lógica aplicada en América Latina nos muestra que, desde finales de la década de los 80 y 90, ésta se ha visto en un proceso de liberalización económica y mundialización desde una perspectiva neoliberal. El estudio de casos ha sido muy enriquecedor debido a que demuestra que aunque exista un fondo común político, económico y social en esta región, sin embargo, las especificidades de cada país deben tenerse en cuenta a la hora de elaborar políticas y estrategias que respondan a la globalización de los mercados.
Por ello, juzgar estas estrategias como buenas o malas nos empuja hacia un maniqueísmo que no permite observar las diferentes variables en cada proceso. Venezuela posee unos recursos que le obligan a un modelo que no sería aplicable a un país tan grande como Brasil. En sí cada país tiene unos recursos propios que no son extrapolables. Así por ejemplo, el petróleo en Venezuela, el desarrollo de manufacturas en Brasil y la estabilidad política en Chile no se asemejan en ninguno de los casos.Finalmente, cabe señalar que la globalización no puede analizarse parcialmente sin tener en cuenta todos los factores específicos de cada país. Y, por ello, no existe una respuesta única a los problemas que nos plantea la mundialización

La Alternativa Bolivariana de Venezuela



Venezuela tiene 23.542.000 habitantes y una extensión de 912.050 kilómetros cuadrados. La población venezolana es joven, ya que el 62% de la misma tiene entre 15 y 64 años, el 33,1% tiene menos de 14 años y sólo el 4,9% supera los 65 años. La tasa de analfabetismo es hoy en día del 6,4% y la tasa de actividad alcanza el 55,1%.
Al igual que en Brasil y Chile, las tesis neoliberales se aplicaron en Venezuela. Desde finales de los años ochenta, la economía venezolana fue sometida a reformas mediante la implementación de un programa de ajuste estructural. Este programa seguía las premisas acordadas en el Consenso de Washington: liberalización de los precios de bienes y servicios, liberalización del tipo de cambio, programa de privatizaciones, política de apertura comercial, reestructuración y modernización del sistema tributario y del sistema financiero. El problema fue que esa estrategia para cambiar el modelo rentista petrolero no se correspondió con políticas sociales efectivas para paliar sus previsibles efectos perversos sobre la población más pobre y con menor capacidad de proteger sus ingresos reales.

Las políticas de ajuste no consiguieron anular la vulnerabilidad característica de la economía venezolana a los shocks externos provocados por la caída de los ingresos petroleros. Las fluctuaciones del precio del petróleo durante la segunda mitad de los años noventa demostraron de nuevo la dependencia que presenta la economía venezolana respecto a los hidrocarburos.
El petróleo como principal fuente de riqueza del país estaba siendo explotado por compañías extranjeras y otras venezolanas que se privatizaron. La estrategia liberal para afrontar la globalización estaba fallando en Venezuela y la pobreza crecía porque el dinero que se generaba no iba a parar al bienestar de los venezolanos.
En 1998, Hugo Chávez gana las elecciones, se convierte en presidente del gobierno venezolano e inicia lo que él llama la Revolución Bolivariana. Más allá de las implicaciones políticas de esa revolución, lo que nos interesa es su voluntad de cambiar la coyuntura económica para aumentar los recursos financieros disponibles y llevar a cabo políticas sociales. Intenta hacer todo esto evitando provocar un enfrentamiento con los organismos financieros internacionales.
La reforma petrolera es el centro de toda su estrategia. En 1999, la nueva Constitución venezolana define una nueva política petrolera. En los artículos 302 y 303, se dice que Venezuela conserva para el Estado la actividad petrolera, manteniendo bajo su propiedad la empresa encargada de desarrollar esta industria, PDVSA (Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima). Se desarrolla posteriormente con la Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos de septiembre de 1999 y la Ley Orgánica de Hidrocarburos de noviembre de 2001. La reforma petrolera se distingue por cuatro características principales:
1. Control de PDVSA: se crea el Ministerio de Energía y Minas como intermediario para recuperar el control de la empresa y poder definir y aplicar políticas en la materia. Tras los procesos de apertura petrolera, los administradores de PDVSA habían tomado el control de la empresa, reduciendo la intervención de las autoridades gubernamentales. Se había reemplazado el poder político de una sociedad pública.
2. Renta petrolera: al reformar la empresa, el gobierno quiere controlar y aumentar las rentas fiscales de la industria de hidrocarburos. Para reinvertir la situación el gobierno privilegia las regalías sobre las tasas por beneficios. Las rentas dependerán del volumen de producción y del precio del petróleo a nivel internacional. El montante de regalías se aumentó un quinto en el caso del gas y un tercio para los hidrocarburos líquidos.
3. Freno a la privatización: para frenar la apertura al capital extranjero y la internacionalización de PDVSA, se reafirmó el carácter público de los recursos del subsuelo venezolano. El gobierno paró las tendencias a la privatización de la empresa pública. Sin embargo, al contrario de lo que pudiera parecer, este proceso se realizó sin excluir la inversión privada.
4. Fortalecimiento de la OPEP: cuando Chávez llegó al poder, el precio de la cesta venezolana, compuesta por crudos y productos refinados era de 7 dólares por barril, es decir, estaban vendiendo petróleo por debajo del precio de producción. Analizando la situación vieron que era necesario defender una posición de estabilidad de los mercados y precios para garantizar estabilidad en el ingreso y poder planificar la economía sin estar expuesto a la volatilidad de los precios. Como el petróleo es un negocio internacional, el pivote de la estrategia estaba en la OPEP, que tenía precisamente esos objetivos de estabilidad de precios.
La OPEP es importante para Venezuela y el petróleo no es una cuestión de ideología, todos los gobiernos le han dado una gran importancia por ser el recurso más importante del país. El precio llegó a finales del 99 a los 16 dólares, a 30 el año siguiente y ya se ha mantenido siempre por encima de los 20.
La nacionalización petrolera en Venezuela no fue el resultado de un vasto movimiento popular como en México, sino que fue producto de una negociación. Se nacionaliza y se indemniza generosamente a las grandes empresas extranjeras, que ya habían recuperado bastante más de su inversión inicial. Además, se quedaron con contratos de servicios tecnológicos y contratos de comercialización, porque todavía no tenía PDVSA la experiencia, ni los instrumentos para poder cumplir con esas funciones. Después logró controlar también esas materias. Así en Venezuela, el Estado es empresario, participa como accionista, todas las acciones de Venezuela pertenecen al Estado. El problema no lo pusieron las empresas, éstas aceptaron las regalías. El presidente de PDVSA, Alí Rodríguez, explica que el problema es más bien político y cuenta que cuando van a la Secretaría de Energía de Estados Unidos “nos entendemos perfectamente, pero salimos del edificio de la Secretaría de Energía y nos vamos al Departamento de Estado, y el lenguaje es otro y la visión es otra”.
El golpe de Estado que paralizó Venezuela en 2002 y presuntamente fue orquestado fuera del país es una prueba de que lo que Chávez está haciendo no gusta a otras potencias consumidoras de petróleo. Como también es una prueba de que sí gusta dentro del país, pues, ante la rebelión de la dirección (supuestamente porque el gobierno violaba las reglas habituales de la meritocracia politizando la empresa), fueron los trabajadores jubilados los que fueron a reflotar y poner en funcionamiento PDVSA para evitar la paralización de la producción petrolera.
Los 63 días de cierre patronal y el sabotaje petrolero hicieron caer la economía del país como se observa en el cuadro nº 3, causaron diez millones de pérdidas y aumentaron el paro y la pobreza. Una vez volvió al poder, Chávez tuvo que reestructurar PDVSA y echar a los sectores administrativos y de dirección que obstruían la aplicación de la reforma petrolera. Los sectores obreros participaron en la recuperación con prácticas de autogestión. Se hizo una asamblea constituyente de PDVSA, reivindicando su derecho a implicarse en la estrategia comercial de la empresa.


Hoy en día, PDVSA contribuye a impulsar otros sectores económicos (por ejemplo cooperativas) y a financiar los planes sociales. Chávez lanzó en 2003 las misiones, que son programas sociales que socializan la renta petrolera. Así hay misiones dirigidas a escolarizar a la población en las que se implican PDVSA y la compañía eléctrica CADAFE, programas de salud para que sea posible la atención primaria en los barrios populares…
La financiación viene de las empresas públicas. Podemos nombrar cuales son:
- El Ente Nacional del Gas, ENAGAS, es un organismo que promueve el desarrollo y la competencia en todas las fases de la industria de los hidrocarburos gaseosos y regula las actividades de transporte, distribución y comercialización de gas. ENAGAS vela por el logro de un retorno razonable sobre las inversiones de las empresas que participan en las actividades sujetas a regulación y, al mismo tiempo, asegura el derecho de los consumidores a ser protegidos del ejercicio de poder del mercado, mediante la regulación de las tarifas y de otras actividades relacionadas con el transporte y la distribución.
- FUNDELEC tiene como propósito servir de organismo de soporte técnico profesional al Ejecutivo Nacional para la definición y el establecimiento de los criterios, normas y procedimientos más adecuados, que permitan el ordenamiento y el desarrollo armónico del sector eléctrico, la mejor prestación del servicio eléctrico y la consolidación de la función reguladora del Estado en el sector eléctrico.
Otros entes adscritos al ministerio de Energía y Petróleo son Enelco, la Fundación Oro Negro, la Fundación Guardería La Alquitrana, la Fundación Misión Ribas, Cadafe, Enelbar, Enelven, Ducolsa y Pequiven. Estas empresas se crearon para asegurar la llegada de la electricidad y energía a las diferentes regiones del territorio venezolano.
En el siguiente cuadro vemos cómo ha bajado el índice de pobreza en los últimos años. Además, observamos las consecuencias que tuvo la crisis del golpe de Estado de 2002. Más abajo se muestra la población incluida en el sistema escolar. Finalmente incluimos el porcentaje de PIB dedicado a gasto social, aquí no se incluye lo que dedican directamente las empresas públicas para las misiones.


Una vez visto como se afrontan los retos económicos dentro del país, pasemos a ver cómo se enfrenta Venezuela al gran reto de la globalización. La idea que aporta Venezuela es la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA). Se trata de un modelo de integración de los pueblos del Caribe y América Latina, considerando que comparten espacios geográficos, vínculos históricos y culturales, y necesidades y potencialidades comunes. Se basaría en los principios de cooperación, solidaridad y complementariedad como alternativa al modelo neoliberal.
El ALBA se fundamenta en la creación de mecanismos para fomentar ventajas cooperativas entre los Estados que permitan compensar las asimetrías existentes entre los países del hemisferio. Los fondos compensatorios corregirían las disparidades que colocan en desventaja a los países de menor desarrollo frente a los desarrollados. Se trataría de alcanzar un desarrollo endógeno nacional y regional mediante acuerdos de integración latinoamericana y sumarse, así, al despertar de la conciencia expresada en la emergencia de un nuevo liderazgo político, económico, social y militar en América Latina y el Caribe.
Chávez resumió el ideario del ALBA en los siguientes puntos:
- Promover la lucha contra la pobreza
- Preservar la autonomía e identidad latinoamericana
- La transferencia de tecnología, la asistencia técnica
- La formación de recursos humanos
- Priorizar las empresas nacionales como proveedoras de los entes públicos
- Los acuerdos no podrán ser obstáculos a la difusión del progreso científico y tecnológico
- Enfrentar el abuso de los monopolios y oligopolios a través de eficaces mecanismos que aseguren una sana competencia
- Los inversores extranjeros no podrán demandar a los Estados por el manejo de monopolios estatales de interés público
- Trato especial y diferenciado a economías desiguales para abrir oportunidades a los más débiles
- Proceso de amplia participación social, que pueda caracterizarse como democrático
- Los derechos económicos, sociales, culturales y civiles serán interdependientes, indivisibles e irrenunciables
- Los intereses comerciales o de los inversores no podrán tener supremacía por encima de los derechos humanos y la soberanía de los Estados
- Supeditar el ALCA a los acuerdos de protección de derechos humanos, medio ambiente y género existentes
- Creación de Fondos de Convergencia Estructural para la corrección de asimetrías
Para los países pobres, donde la actividad agrícola es fundamental, las condiciones de vida de millones de campesinos e indígenas se verían irreversiblemente afectadas si ocurre una inundación de bienes agrícolas importados. El ALBA quiere proteger a sus campesinos y productores agrícolas.
Los obstáculos que impiden la integración deben ser atacados desde su raíz:
La pobreza de la mayoría de la población
Las profundas desigualdades y asimetrías entre países
Intercambio desigual y condiciones inequitativas de las Relaciones Internacionales
El peso de una deuda impagable
La imposición de las políticas de ajuste estructural del FMI y el BM y de las rígidas reglas de la OMC que socavan las bases de apoyo social y político
Los obstáculos para tener acceso a la información, el conocimiento y la tecnología que se derivan de los actuales acuerdos de propiedad intelectual
Los problemas que afectan a la consolidación de una verdadera democracia, por ejemplo el monopolio de los medios de comunicación
El ALBA cuestiona la apología que se hace del libre comercio, como si él solo bastara para garantizar automáticamente el avance hacia mayores niveles de crecimiento y bienestar. Sin una clara intervención del Estado para reducir las disparidades entre países, la libre competencia entre desiguales sólo conduce al fortalecimiento de los más fuertes en perjuicio de los más débiles.
Dentro del ALBA, se puede distinguir una dimensión especial para el Caribe, por tratarse de una zona en la que se avanzó rápidamente en el proceso de integración a través del desarrollo de un programa de cooperación integrado y consistente para construir las bases del desarrollo socioeconómico sostenible y la consolidación de una comunidad de naciones. La iniciativa de PETROCARIBE está basada en los siguientes principios políticos:
Integración
Solidaridad
Cooperación
Complementariedad
Seguridad energética
Desarrollo socioeconómico
Empleo soberano de los recursos energéticos
Visión conservacionista
El Caribe es una región reserva de riquezas energéticas, acuícola y rica en yacimientos minerales estratégicos, llamada a convertirse en potencia turística mundial y de prestación de servicios marítimos por su ubicación geoestratégica. Además posee un amplio y rico perfil cultural y étnico. Es un mercado relativamente pequeño de 36,2 millones de habitantes, que sumando a la CARICOM, Cuba y República Dominicana alcanza los 62,8 millones de personas, incluyendo Venezuela.
La desventaja de los países del Caribe es que siempre presentan balanzas comerciales de bienes deficitarias y un comercio intrarregional muy bajo. Existen sectores demandados que tienen producción intrarregional, pero que son comercializados con terceros países. Por tanto, el gran reto es la sustitución eficiente de importaciones provenientes de terceros países por productos de origen intrarregional.
También son prioridades en el Caribe el desarrollo de los niveles de Educación (los promedios de escolaridad son muy bajos) y, en materia de salud, la lucha contra el SIDA, por ser esta región la más afectada por esta enfermedad tras el África Subsahariana.
Finalmente, el desafío estaría en el desarrollo energético y minero. A través de la articulación de cadenas de agregación de valor integradas, el valor se agrega a las materias primas y se impulsa el desarrollo endógeno en la región basado en la innovación tecnológica y así se logrará la soberanía productiva.
Pero el ALBA va más allá del Caribe, quiere integrar también toda América Latina y un medio para hacerlo es empezar por los recursos energéticos. Así se empezó a hablar de Petroamérica, la creación de una empresa integrada de energía latinoamericana. Argentina, Venezuela y Brasil generan energía, mientras otros países carecen de ella, pero tienen otros potenciales. Argentina es el caso atípico, pues posee enormes recursos y un gran potencial productivo en materia agroalimentaria. Con una empresa conjunta se abaratarían los costos, se complementarían las experiencias diferentes que tiene cada país, se equilibrarían los potenciales, no sólo del petróleo, también del gas. Sería necesario construir una red de poliductos que transporte en las distintas direcciones los diferentes combustibles que se requieren. Se podría establecer un balance entre la oferta y la demanda de una gran cantidad de productos energéticos y también del sector alimenticio.
La cooperación salvó a Argentina a comienzos de marzo de 2004, cuando fue informada de un cataclismo inminente: la escasez de energía. El optimismo que se vivía con la lenta recuperación económica que se iba produciendo se convirtió en alarmismo ante el temor de un invierno sin gas, ni electricidad, con cortes de suministro energético a las empresas industriales. Sería una interrupción abrupta de la reactivación económica.
Los medios de comunicación proyectaban una imagen pujante del país con gran tremendismo dieron la noticia como definitiva, era un dato único y final. Semanas después el presidente argentino, Néstor Kirchner, afirmó que la crisis energética estaba deliberadamente provocada, habló de extorsión y asoció su aparición a las privatizaciones de los años 90. Por esa época llegó al país el presidente de PDVSA, Alí Rodríguez, que estaba de gira por Uruguay, Argentina y Paraguay. Tras una comunicación entre Kirchner y Chávez, Argentina y Venezuela llegaron a un acuerdo según el cual Argentina pagaría con alimentos vegetales y animales un primer envío de 700.000 toneladas de fuel oil y 250.000 metros cúbicos de gas oil venezolanos, que llegarían al puerto de Buenos Aires en los primeros días de mayo. Con el petróleo venezolano, la escasez de energía, anunciada por la prensa para el invierno de 2004 (y sus gravísimas consecuencias económicas, sociales y políticas), estaba resuelta. De otro modo, Argentina, al no tener crédito, tendría que haber aceptado los criterios de negociación sostenidos por el Fondo Monetario Internacional.
Este fue un gran ejemplo de cooperación entre países. Ésa es la base que propone el ALBA para afrontar la globalización, desde los principios de la cooperación, la solidaridad y la complementariedad, pues el modelo neoliberal no ha hecho otra cosa que profundizar en las asimetrías estructurales y favorecer la acumulación de riquezas a minorías privilegiadas en detrimento del bienestar de los pueblos.

Brasil, Una Perspectiva Hacia la Globalización Más Social


La idea de globalización como mecanismo para crear una riqueza y prosperidad sin precedentes ha calado muy hondo en las miras de miles de personas que han estado sumidos en la pobreza desde hace siglos. De igual forma, como bien señala Joseph Stiglitz en “THE OVERSEELLING OF GLOBALIZATION”, ha creado expectativas frente a este fenómeno, que han sobrepasado la realidad del mismo. La globalización planteada sólo como estrategia de integración y liberalización de mercados deja mucho por hacer y enormes vacíos sociales en los que es necesario trabajar. La interacción constante entre personas, grandes vías de comunicación y desarrollos tecnológicos permiten hablar de un mundo interconectado en el cual es posible una participación más equitativa. Claro está que estas ideas necesitan un apoyo mayor del que han tenido, a diferencia del que se les ha dado a aquellas provenientes del FMI, BM, OMC y el mismo Washington Consensus.
Ahora bien, al igual que la mayoría de países en América Latina, Brasil ha optado en un primer momento por estrategias de tipo neoliberal, dirigidas desde los organismos citados anteriormente. Desde este punto de vista, Brasil no se diferencia en mucho de países como Chile, Colombia, Argentina o Venezuela. Mas si es muy interesante observar como un país de magnitudes enormes, tanto geográfica como demográficamente, se ha visto en la necesidad de buscar alternativas hacia la globalización que le permitan un desarrollo más equitativo en el interior de su propio territorio.
La República Federal de Brasil tiene una superficie de 8.514.877 km2 (17 veces el tamaño de un país como España). Asimismo, tiene una población de 186.405.000 habitantes, es decir, es el 5º país más poblado del mundo. Cuenta con un PIB de US$ 1.903.500 y un PIB per cápita de US$ 10.231, en comparación con un PIB como el de España de US$ 1.123.700 y un PIB per cápita de US$ 27.542. Esto refleja de manera latente una gran desigualdad, pero algo aún más acusante es la distribución inequitativa del propio país, los datos del PIB no señalan la realidad social brasileña, ya que el 40% de la población más pobre de éste tiene unos ingresos salariales entre ½ y 1 salarios mínimo, mientras que el 10% de la población más rica tiene unos ingresos salariares superiores al 13 salarios mínimos. De igual forma señalar que más o menos 70 millones de personas viven en la pobreza, esto plantea grandes retos y una transformación social y económica de carácter urgente. (Cuadros)

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ECONOMÍA DE BRASIL
La CEPAL, que nace después de la II Guerra Mundial, estudia las consecuencias negativas de la crisis de los años 30 que todavía sufrían los países latinoamericanos. En estos años, cala un pensamiento que señalaba las diferencias entre el centro y la periferia, como el resultado de una industrialización tardía que les sitúa en la economía mundo como meros receptores de productos manufacturados. “En ese contexto surge la CEPAL proponiendo modelos de desarrollo a través de la industrialización (…) En los primeros años no se preocupaba de ninguna acción directamente orientada hacia el I+D o el desarrollo Social”[1], desviando de igual forma los recursos de la agricultura hacia la industria, además de la creación de barreras arancelarias, que pretendían sustituir las importaciones. “Brasil es el país en donde el modelo de sustitución de importaciones alcanzó su nivel más elevado. De hecho a través de una amplia red de mecanismos institucionales (…), entre 1945 a 1980, el PIB brasileño creció un 1.132%, lo que equivale a un promedio anual de alrededor de 7.44%. El crecimiento, sin embargo, aún creando un tejido industrial prácticamente completo, no se tradujo en más desarrollo.”[2]
Todo esto se traduce en movimientos migratorios masivos desde las zonas más rurales hacia las urbanas. Además, esto contribuyó de manera decisiva a la conformación de un número muy amplio de trabajadores asalariados con sueldos bastante bajos y una mano de obra más o menos cualificada con sueldos bastantes altos, perfilando ya desigualdades laborales. Esta dicotomía provocó una gran división en la sociedad. Generando una concentración extremadamente elevada de riqueza en ciertas capas sociales.


Claro está que, por la concentración de capitales, la demanda interna no se expandía proporcionalmente, era un modelo de sustitución, pero hacia un mercado limitado, que no buscaba la calidad y la tecnología, es decir, todo un enclave industrial bastante completo mas con una baja capacidad para competir internacionalmente. Debido a este proceso de industrialización, se crean incontables tensiones inflacionistas, con una dinámica cada vez más vigorosa, impidiendo así obtener la estabilidad necesaria para el crecimiento y desarrollo económico. El Plan Real, que surgió a finales de los 80 y principios de los 90, pretendía una liberalización de la economía, asociada a una fuerte apreciación del tipo de cambio, es decir, que con la entrada de la competencia externa, las disputas de las rentas en el mercado interno, se vieron subyugadas. Por lo tanto, la liberalización tomó como base la estrangulación de una pequeña clase media y unas reducciones salariales de hasta un 30% del valor real. Los altos costes socio-económicos aun hoy son palpables, a lo que se añade una corrupción de los recursos públicos, las asociaciones de carácter religioso y un aumento significativo de la violencia y la criminalidad. Las recetas impuestas desde FMI y BM, entre otros, señalaban la necesidad de financiamiento del déficit público, creado por la supuesta inversión social del Estado, pero lo que señalan los datos es un desplazamiento de los gastos públicos sobre las inversiones del sector público. La política de sostenibilidad financiera, de estabilización monetaria, sumió al gobierno en la necesidad de expandir el peso de las contribuciones sociales, a la vez que creaba formas institucionales para manejar estos ingresos y lograr un ajuste macroeconómico, colocando un techo al gasto social y posibilitando un efecto desplazamiento de los gastos financieros sobre el gasto social. Además de esto, las diferencias estructurales y geográficas en Brasil potencian desarrollos muy desiguales, no sólo entre las personas, sino entre zonas geográficas. La concentración, por ejemplo, de personas analfabetas es mucho más amplia en las regiones del noroeste, casi un 40%, sin hablar ya de las diferencias en la educación entre las zonas más rurales y las urbanizadas.
(Los siguientes mapas obtenidos del Atlas del Censo del IBGE, señalan las concentraciones urbana y rural y la densidad poblacional por zonas, mientras el cuadro siguiente a los mapas enfatiza las desigualdades de tipo educativo entre zonas y tipo de población, sea rural o urbana.)


LA LIBERALIZACIÓN DEL MERCADO FINANCIERO EN BRASIL
Al igual que otros sectores de la economía brasileña, el mercado financiero se vio inmerso a lo largo de esta pasada década en un proceso de liberalización, que trajo un cambio amplio en la regulación y la legislación de este sector, especialmente en el aspecto bancario. Asimismo, introdujo un importante cambio en la financiación y en la entrada cada vez mayor de capitales extranjeros, cambiando en gran medida la misma titularidad de los bancos públicos. Hoy en día, el sistema bancario brasileño es el sector que representa la mayor rentabilidad en la economía con una media de 17% frente a una rentabilidad media de 5.6 % de los otros sectores; mas como señalan André Moreira y Julimar da Silva Bichara, en su artículo publicado en el Boletín de Brasil de la Fundación Ortega y Gasset <>[3].
Las características del sistema bancario brasileño responden a una concentración del 77% del los activos en 20 entidades bancarias, de las cuales 5 bancos públicos responden por el 39% del total de activos del segmento bancario. Mas en los últimos años, el sistema financiero ha pasado por grandes transformaciones, el capital extranjero que, a principios de los 90 representaba el 7% de los activos, en el 2001 llegó a representar el 30% del mercado de activos. La mayor parte de los bancos nacionales se privatizaron y los bancos privados tradicionales se incorporaron a varios grupos internacionales o se vendieron. Es decir, el éxito inicial del plan real, la liberalización económica y la actuación del banco central como agente regulador y fiscalizador del sistema permitieron un boom en las inversiones, en las entradas masivas de capital al país y en un aumento de los gastos privados, especialmente en el endeudamiento de las familias.
La consolidación de la banca en Brasil estuvo acompañada de una inserción del capital extranjero, con una elevada participación entre los años 1996 a 1999, mas el sistema financiero brasileño, al igual que la lógica mundial de los activos financieros en el resto de países, señala una tendencia internacional de búsqueda de economía de escala y alcance. Aunque en un primer momento el capital extranjero respondió a un 30% de los activos bancarios, hoy en día representa un 25%. Esta liberalización de igual forma no ha sido suficiente para paliar la escasez financiera del sector productivo, sino que cuestiona la capacidad del sistema para la gestión de créditos con interés competitivo a nivel internacional; además de los spread bancarios que siguen siendo muy altos y minando la eficacia de dicho sector, aunque siga siendo el de mayor rentabilidad en este país.
Lo que señala la paradoja de la dependencia financiera, en las economías de los países latinoamericanos debido a su fragilidad en la formación propia de capital bruto, es que el desequilibrio entre la necesidad de financiación y la capacidad de financiación del sector llevan con frecuencia al establecimiento de una economía casino: con tasa de intereses astronómicos con el objetivo de atraer capitales temerosos y evitar la salida de capitales nacionales.[4]


MERCOSUR: UNA ESTRATEGIA REGIONAL
MERCOSUR, el Mercado Común del Sur, es un bloque económico cuyos principales Estados miembros son Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y, más recientemente, Venezuela. Entre sus propósitos se encuentra el promover el libre intercambio y movimiento de bienes, personas y capitales entre los países que lo integran, y avanzar en una mayor integración política y cultural entre sus países miembros y asociados. Aunque lo último se vea como un objetivo bastante alejado de realidad, ya que la última reunión del MERCOSUR, que se llevó acabo en estos días, dejó claras las grandes diferencias y desencuentros entre los países latinoamericanos; sin hablar ya de las diferentes estrategias económicas llevadas a cabo por Chile y Colombia, con sus respectivos TLC firmados de manera bilateral con los EEUU; lo que pone de manifiesto, no la voluntad de una integración regional suramericana, sino más bien de tipo sectorial.
Las negociaciones para esta unión se llevaron a cabo desde el año 1985 con la declaración de Foz de Iguazú. Luego hubo un conjunto de reuniones a lo largo de esta década y de los 90, hasta que en 1995 entró en vigencia el Protocolo de Ouro Preto, que estableció una arancel externo común entre sus integrantes, con la excepción en los productos del sector automotriz y del azúcar, obviamente gestionadas por sus principales promotores, en este caso Argentina y Brasil. Además de esto, el MERCOSUR ha gestionado y firmados acuerdos con terceros países e inclusive con otras comunidades económicas como el CAN y mantiene un Status de socio con Bolivia (1996), Chile (1996), Perú (2003), Colombia (2004) y Ecuador (2004). Esta organización representó en el 2005 1.8 billones de dólares de exportaciones y 1.6 billones de dólares de importaciones, aportando 1/3 de los intercambios mundiales. Mantiene incluso una especial relación comercial con la Unión Europea, la cual se ha comprometido a bajar las subvenciones de sus bienes primarios, con el fin de tener una relación económica más equitativa.
El MERCOSUR, como proyecto de integración a nivel de América Latina, prevé la incorporación de más Estados que conforman la región. De igual forma, también señala proyectos bastante interesantes como la cooperación en la educación, la búsqueda de una integración del sistema educativo entre Argentina y Brasil (2006) con el objetivo de poder crear en un futuro la propia Universidad MERCOSUR. Asimismo, esta unión pone de manifiesto su carácter social al prever unas negociaciones laborales más inclusivas, en las que no sólo empresas tengan la voz cantante, sino que se crearon unos organismos tripartitos de gestión laboral (La Comisión Sociolaboral, CSL) entre empresarios, gobiernos y sindicatos con verdaderos actos de diálogo. Además, se resolvió la libre residencia y circulación de personas, firmada en el Acuerdo sobre Residencia para Nacionales de los Estados Parte del MERCOSUR, Bolivia y Chile (02/12/02), con el cual se constituye un área de libre residencia con derecho a trabajar para todos los ciudadanos, sin otro requisito acreditativo que su nacionalidad y no poseer ningún antecedente penal. Lo que señala una voluntad de integración cada vez mayor.
Los flujos migratorios, desde la perspectiva de la globalización de la economía mundo, son bastante interesantes, en un país como Brasil de más de 186 millones de habitantes y con un capital humano que representa casi un 60% del total de su población. Plantea posibilidades de crecimiento y desarrollo económico bastante considerables, la movilización y la educación de esta posible mano de obra no sólo es algo de la realidad presente sino futura de este país, en la que será de gran importancia una gestión interna de los mismos, la creación de un mercado interno y regional que pueda abastecer las necesidades de dicha población, potenciando a la vez su desarrollo.
Aunque es importante no sólo destacar la creciente movilidad interna y externa de los brasileños, tanto fuera como dentro del país, sin embargo, habría que señalar, sin lugar a dudas, aquellas concentraciones urbanas y tal vez más prosperas de la sociedad brasileña, que mantiene los desequilibrios económicos y sociales, especialmente entre las regiones del suroeste y nordeste del país.
(En los siguientes cuadros obtenidos de los indicadores sociales del IBGE y del atlas del censo del mismo, el primer cuadro es una pirámide poblacional que señala la distribución demográfica en función de las variables de sexo y edad, lo que muestra las posibilidades de capital humano altísimas de Brasil. En el segundo y tercer cuadro, se representa un mapa de Brasil y los distintos tipos de movilidad poblacional tanto interna como muestra en el primer mapa y externa como se muestra en el segundo mapa.)

DESPUÉS DE LA ELECCIÓN DE LULA. CÓMO SE PLANTEA LA GLOBALIZACIÓN EN BRASIL
En los inicios del Plan Real se mantuvo la economía en alza, con los procesos de liberalización que habían triplicado la inversión en el país y todo un conjunto de medidas que tenían como objetivo la creación de una base trabajadora en servicios y manufacturas. Se fueron perfilando hacia mayores inversiones e incentivos para las importaciones que se dirigían solamente al sector de los servicios (las telecomunicaciones, la energía, etc) y cada vez menos a la industria, lo que en sí significaba una merma importante en las exportaciones manufactureras y de bienes primarios, importando aquellos servicios que ven en Brasil un mercado interno bastante interesante. Todo ello, más los desajustes estructurales, la inflación crónica y una deuda externa superior al 55% del PIB, son elementos del contexto en los cuales el presidente Lula da Silva proveniente del PT, el Partido de los Trabajadores, fue elegido por primera vez en el año 2002.
Esta elección trajo consigo expectativas de cambio y de reestructuración social bastante importantes. Un presidente proveniente de las filas de los propios trabajadores asalariados, que mantenía y mantiene, aún hoy, un discurso social más equitativo, gran impulsor del Foro Social Mundial (de Porto alegre), y uno de los promotores de aquel slogan que parecía brindar alguna esperanza aquellas clases sumidas en la pobreza, cuando se decía “que otro mundo es posible”, en esa situación económica tan acusante y con unas desigualdades sociales tan enormes como las señaladas con anterioridad, Lula da Silva se presentó como la alternativa de cambio hacia una globalización e integración económica más equitativa. Lula tenía voz propia y no era el eco proveniente de los vecinos del norte. Es decir , que esta parte de nuestra trabajo tiene como nombre “Brasil una perspectiva hacia la globalización más social” precisamente por todo este movimiento de cambio que se presentó en América Latina, siendo uno de sus principales ponentes el Presidente de la República Federal de Brasil, Lula da Silva.
Mas, como suele ocurrir, la realidad supera por mucho los deseos, el cambio tan esperado no planteó grandes mecanismos de choque contra la pobreza y tampoco fue un modelo alternativo para la economía neoliberal tan seguida en América Latina. Precisamente, señalar los desajustes estructurales del sistema político económico brasileño ayuda a comprender por qué un cambio radical no fue posible. Lula era considerado ante los ojos internacionales como un posible detonante para una mayor desestabilización económica. Su figura no representaba una imagen segura para las inversiones de capital. De aquí se siguen un número de políticas económicas conservadoras, que pretendían mostrar una cara de Brasil más estable y un gobierno social, pero no radical. Todo ello era la venta de una imagen de Lula que pudiese avalar las inversiones internacionales en Brasil. La economía, en un primer momento, aumentó, mas los primeros críticos se hicieron escuchar, la política monetaria se caracterizó por su conservadurismo, los tipos de interés se mantuvieron estables, la inversión en Brasil ya no era vista como un riesgo y, aunque la dinámica fuese en alza, ésta era bastante menos del crecimiento económico esperado. Las inversiones sociales fueron pocas aunque bastante significativas, los programas de “hambre cero” llegaron a un gran número de la población, mas no a todos los que lo necesitaban, al igual que los incentivos para el trabajo de los jóvenes con el “Programa del Primer empleo” y el cambio en la legislación laboral. Además, el conjunto de las subvenciones a los medicamentes, que formaban parte de las medidas que pretendían ensanchar la salud pública, no fueron suficientes. La cobertura necesaria superó en mucho la adquirida.
“Por lo tanto, se observa que el gobierno de Lula optó por una estrategia económica muy cautelosa en la conducción de la política macroeconómica, para evitar el nacimiento de cualquier tensión inflacionista, aunque sea a un coste político dentro del propio Partido de los Trabajadores.”[5] Lo que le ha significado al Presidente Brasileño una menor concentración del voto en la reelección del 2006 y una menor legitimidad y apoyo popular. Sin embargo, las expectativas siguen vivas y parecen vislumbrar causas más efectivas para paliar la problemática y la desigualdad socio-económica de Brasil. Aunque como bien dice J. Saramago Lula llegó al gobierno mas no al poder. También cabe citar a Eduardo Galeano cuando dice Que aunque las utopías son inalcanzables, éstas nos sirven para caminar .
[1] Boletín Brasil, Centro de Estudios Brasileños Ortega y Gasset; Noviembre y Diciembre 2005. Volumen 2. Número 6.
[2] Ibíd.
[3] Boletín Brasil, Centro de Estudios Brasileños Ortega y Gasset, Julio-Agosto 2004, Volumen 1, Número 3.
[4] ¿Nuevas Paradojas de la Liberalización en América Latina?, Pierre Salama, Revista de Comercio Exterior. Vol. 52, número 9. Septiembre de 2002.
[5] Boletín Brasil, Centro de Estudios Brasileños Ortega y Gasset, Volumen1. Número 6, Noviembre-Diciembre 2004.